Autos eléctricos: ¿Cómo es su mantenimiento?

En Coseche te explicamos cómo funciona un auto eléctrico y cuál es su mantenimiento regular para que puedas conservarlo en excelentes condiciones.

Los autos eléctricos, así como los autos a combustión, necesitan un mantenimiento preventivo regular para conservarse en buenas condiciones.

Aunque los autos eléctricos tengan menos componentes para mantener que los autos a combustión, resultan verdaderamente importantes.

En Coseche te contamos cuáles son los componentes que se deben revisar en el auto eléctrico y sus diferencias respecto al auto a combustión.

¿Qué es un auto eléctrico y cómo se diferencia del auto a combustión?

El auto eléctrico, como su nombre lo indica, funciona a través de un motor eléctrico que utiliza energía depositada en baterías que se recargan (sistema regenerativo o energía eléctrica).

La energía se usa casi en su totalidad en el auto eléctrico durante el movimiento, determinando la potencia que necesita el motor y la autonomía del auto.

A diferencia del auto a combustión, el auto eléctrico constituye una opción más amigable con el medioambiente, dado que reduce la emisión de gases contaminantes.

También disminuye la contaminación auditiva, gracias a su motor progresivo que no genera vibraciones ni ruidos como sucede con el auto a combustión.

Por su moderna tecnología, el auto eléctrico requiere de un mantenimiento más simple que el auto a combustión, debido a que posee menos componentes y pocas piezas de desgaste.

¿Cómo es el mantenimiento de un auto eléctrico?

Si bien el mantenimiento del auto eléctrico es más específico y rápido, es necesario y debe hacerse de manera regular. A continuación te contamos cuáles son los componentes que se deben revisar:

Conservación de la batería

La batería es el principal componente del auto eléctrico al que se le realiza el mantenimiento preventivo, debido a su funcionalidad y costos. 

Se trata de una pieza grande y valiosa, que puede generar grandes gastos si se daña y se tiene que reparar. El mantenimiento regular de la batería permite extender su vida útil. 

Además, para preservarla en buenas condiciones, lo ideal es mantener la carga entre el 20% y 80%. La carga completa o baja de forma frecuente, degrada la batería más rápidamente. 

También es importante no dejar el vehículo estacionado bajo el sol durante mucho tiempo, así como no exponerlo al frío extremo, siendo ambos factores negativos para la conservación de la batería.

Revisión del sistema de frenos

La revisión de los frenos en el auto eléctrico es importante, dado que los mismos funcionan como regeneradores de energía, produciendo la electricidad que se deposita en las baterías. 

Durante el frenado regenerativo, se reduce la velocidad mediante la resistencia del motor, se envía energía a las baterías y se preservan las pastillas de freno.

No obstante, los autos eléctricos aún tienen frenos de fricción como respaldo, por lo que la presión puede determinar la respuesta del pedal del freno y sufrir desgaste, aunque en menor medida que en los autos a combustión.

Control de los fluidos

Si bien el auto eléctrico tiene menos fluidos para mantener, los líquidos que se deben revisar resultan fundamentales para su preservación.

Se debe controlar el líquido de frenos y el líquido del limpiaparabrisas, pero principalmente el líquido refrigerante que regula la temperatura de la batería.

Lo ideal es consultar el manual del fabricante para conocer el intervalo de mantenimiento del sistema refrigerante, dado que puede variar por modelo.

Descubre Chevrolet Bolt EUV en Coseche

En Coseche te ofrecemos el nuevo Chevrolet Bolt EUV, un SUV eléctrico con tracción delantera automática y gran potencia. 

Cuenta con un motor 100% eléctrico, equivalente a 200 caballos de fuerza y 360 Nm de torque, pudiendo acelerar de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos. Tiene sistema de frenado regenerativo con botón y One Pedal Driving con pedal del acelerador, que puede cargar la batería hasta un 80% en 45 minutos.

Se destaca también en sistemas de seguridad: sensor de distancia delantera y de proximidad trasera, alerta colisión frontal y tráfico cruzado, detección de peatones, cambio de carril, asistencia de frenado en baja velocidad o estacionamiento, control de tracción y de estabilidad, y asistente en pendientes. 

Ven a conocer el Chevrolet Bolt EUV a Coseche, un auto pensado para las nuevas generaciones. Aprovecha nuestros beneficios y la mejor financiación ¡Te esperamos!